jueves, 7 de mayo de 2009

Un nuevo amanecer



yo solo kiiero un respiirooo
un iinsentiivo para iilumiinar el camiino
k de debo de piisaaar y asii poder encontraaar...
en mii ventana un nuevo despertaaar
cada vez mas cerca del fiinaaal
una anhelada señaaal...
k me ayude a ediifiicaaar...
todos los momentos viiviidooos
todo el camiino recorriido
todo lo k fue y lo perdiido
voii a buscar mii propiio ekiiliibriio //bis 2
oooo
kiiero k salga el soool
hoy es nuevo amanecer para miiii...
kiiero sentiir su kalooor...
viiajar por dentro de miiiii...//bis 2
entremediio de miis sueños
pude despertar,
esperanzado con respiiros
me podiia curar
fue cuando me dii cuenta
k deseaba algo real...
abrii mii mente y me puse a crear...
sii temo de preocupaciiones
yo voii a cantar
a expresar miis sentiimiientos
de un mundo iideal
donde no exiisten las barreras
todo puedes lograr
cerre miis ojos y me puse a soñar...
kiiero k salga el sol...
hoy es nuevo amanecer y sera
un mundo mejor...
donde no exiistiira la palabra
temoor y todos es mas bello
por k exiiste el amoor...//bis 2
veo todo con otro color
heriidas iincurables han sanado
en mii corazon...
de pronto vii una gran luz iinteriior
k iilumiino mii viida como a la tiierra el sol...
briillando con mas fuerzas
parapapapaipai
llenando a todos de alegriia
con esta canciion
sanando todos los corazones
con riitmo tan jaii
siintiiendo la alegriia de estar viivoo...//bis 2
kiiero k salga el sol...
hoy es nuevo amanecer y sera
un mundo mejor...
donde no exiistiira la palabra
temoor y todos es mas bello
por k exiiste el amoor...//bis 2
(kiiero k salga el sol)
kiiero k salga el soool
hoy es un nuevo amanecer
y sera un mundo mejor
(hoy es un nuevo amanecer para mi)
donde no exiistiira la
palabra temoor
y todo es mas bello
por k exiiste el amoor...
(kiiero k salga el sol)



Manes del Asis
..........=';'=..........
Fuente: musica.com

33. El Renacimiento/Renovación

Tarot de la Transformación-Osho


La herencia de Buda

Cuando no hay pasado, cuando no hay futuro, sólo entonces hay paz. El futuro significa aspiraciones, logros, objetivos, ambiciones, deseos. No puedes estar aquí y ahora, siempre estás corriendo tras algo, yendo a alguna parte. Uno tiene que estar totalmente presente al presente, entonces es cuando hay paz. Y de ahí surge la renovación de la vida, porque la vida sólo conoce un tiempo, y ese tiempo es el presente. El pasado está muerto; el futuro sólo es una proyección del pasado muerto. ¿Qué puedes pensar del futuro? Piensas en términos del pasado, ya que es lo que conoces, y lo proyectas, aunque mejorado, por supuesto. Es más hermoso, está decorado; todos los dolores han desaparecido y sólo quedan los placeres, pero sigue siendo el pasado. El pasado no es, el futuro no es, sólo el presente es. Estar en el presente es estar vivo, en el óptimo, y eso es renovación.


Aún en una situación en la cual tus sentimientos están absolutamente justificados y tú sientes que estás totalmente en lo cierto aún entonces debes estar abierto a la posibilidad de algo más allá de todo lo que hayas jamás conocido. Salta fuera de la experiencia pasada dentro de una dimensión absolutamente nueva.

40.La Totalidad

Tarot de la Transformación-Osho


Mira para adentro y ve si estás entero. Las tijeras son como la mente. Cortan, dividen. La aguja es como el amor: junta, repara lo que está roto. Abre tu corazón al amor, y el amor te hará uno y entero.


Se cuenta sobre la vida de un gran místico Sufi, Farid, que un rey fue a verlo. Le llevó un regalo: un hermoso par de tijeras de oro, con diamantes incrustados, muy valioso, muy original, algo único. Trajo estas tijeras para obsequiárselas a Farid. Tocó los pies de Farid y le dio las tijeras. Farid las tomó, las miró y se las devolvió al rey diciéndole: "Señor, muchas, muchísimas gracias por el regalo que has traído. Es algo hermoso, pero completamente inútil para mí. Será mejor si me puedes obsequiar una aguja. No necesito tijeras, una aguja me servirá".
El rey dijo: "No entiendo. Si necesitas una aguja, necesitarás también tijeras".
Farid dijo: "No necesito tijeras porque las tijeras separan las cosas al cortarlas. En cambio, sí necesito una aguja, porque la aguja junta las cosas. Yo enseño acerca del amor. Toda mi enseñanza se basa en el amor, juntar cosas, enseñar a la gente acerca de la comunión. Necesito una aguja para juntar a la gente. Las tijeras son inútiles, cortan, desconectan. La próxima vez que vengas, una simple aguja será suficiente".

Unio Mystica Vol. 2, pp. 217-218

Eso que llevas ahí- Fito Páez

Lo importante no es llegar
lo importante es el camino
yo no busco la verdad
sólo se que hay un destino.
Y eso que llevas en tu corazón
y eso que llevas ahí
y eso que llevas en tu corazón
quizás también te hará reír.
Lo importante es amar
tan inmenso es el abismo
lo importante es desear
y no ser un muerto-vivo.
Cabalgué solo en la oscuridad
de las crinas de un caballo malo
te di amor hasta el fondo del mar
y lloré entre las flores de mayo.
Sólo una oportunidad
sólo hay un solo tiro
yo nací en una ciudad
de allí también son mis hijos.
Y eso que espera en tu corazón
y eso que espera salir
y eso que espera en tu corazón
tal vez un día te hará feliz.
Conocí una muchacha de miel
con aceros reforzó la casa
no dejó entrar a nadie después
sin querer me devolvió mi alma.
Lo importante no es quedar
que todo pende de un hilo
lo importante somos vos y yo
y el amor que construimos.
Y eso que llevas en tu corazón
y eso que espera salir
y eso que sangra en tu corazón
confiá también te hará feliz.

39. La Creatividad


Tarot de la Transformación-Osho



Deja de usar tu locura, tu negatividad, tu destructividad, contra ti mismo y contra los demás. Eso es fácil, hasta un chico puede destruir. Vuélvete hacia algo dentro de ti que es totalmente desconocido. Esto requiere muchísimo coraje, muchísima fuerza. Permítete expresar tu creatividad.

Esta es una historia que se cuenta sobre Buda:
Había un hombre que estaba casi loco, un asesino loco. Había hecho la promesa de que mataría a mil personas, nada menos que eso, porque la sociedad no lo había tratado bien. Se vengaría matando a mil personas. Y de cada persona asesinada se llevaría un dedo y haría un rosario para colgar en su cuello, un rosario de mil dedos. Debido a esta promesa lo llamaban Angulimala: el hombre con un rosario de dedos.
Había matado a novecientos noventa y nueve personas. En cualquier lugar en que la gente se enteraba que Angulimala estaba cerca, nadie se movía, el tránsito se detenía. Y luego se le hizo muy difícil encontrar ese último hombre, y sólo necesitaba un hombre más para cumplir su promesa.
Buda se hallaba en un bosque cercano y la gente de las aldeas fue a él y le dijo: `¡No vayas!" Angulimala está ahí, el asesino loco. No lo piensa dos veces, sólo mata. No va a tener en cuenta el hecho de que tú seas un Buda. ¡No vayas por ahí! Hay otro camino...`
Pero Buda dijo: `Si yo no voy, ¿entonces quién irá?... El es un hombre, me necesita. Tengo que arriesgarme, o me matará o yo lo mataré`. Buda fue. Aún sus discípulos más próximos que habían dicho que permanecerían junto a él hasta el final, comenzaron a quedarse detrás. ¡Esto era peligroso!
De modo que cuando Buda llegó a la colina donde se hallaba Angulimala sentado sobre una roca, no había nadie detrás de él, estaba solo, todos los discípulos habían desaparecido. Angulimala miró a este hombre inocente, semejante a un chico, tan hermoso que aún él, un asesino, sintió compasión por él. Pensó: `Este hombre no parece darse cuenta de que estoy aquí, nadie viene por este camino`. Y entonces pensó: `No es bueno matar a este hombre. Lo dejaré, puedo encontrar a otro`.
Le gritó a Buda: `¡Regresa! Detente allí y regresa. No dés otro paso. Soy Angulimala, y éstos son novecientos noventa y nueve dedos y necesito otro dedo más. Aún si viene mi madre por aquí la mataré y cumpliré mi promesa. No te acerques, soy peligroso. Y no soy un creyente en la religión... tú puedes ser un buen monje, quizás un gran santo, pero a mí no me interesa. Tu dedo vale tanto como el de cualquier otra persona. No des un solo paso más o te mataré. ¡Detente!` Pero Buda seguía acercándose. Entonces Angulimala pensó: `O este hombre es sordo o está loco`. Nuevamente gritó: `¡Detente! No te muevas`.
Buda le dijo: `Me detuve hace mucho tiempo. No me estoy moviendo, Angulimala, tú te estás moviendo. No hay ninguna meta para mí... y cuando no hay motivación, ¿cómo puede producirse el movimiento? Tú te estás moviendo, y yo te digo a ti: ¡tú detente!`
Angulimala comenzó a reírse. `Eres realmente un tonto o estás loco`, le dijo. `No sé qué tipo de hombre eres`.
Buda se acercó más y le dijo: `He oído que necesitas un dedo más. Por lo que a este cuerpo respecta, mi meta ya está cumplida, este cuerpo ya no sirve. Puedes usarlo, puedes cumplir tu promesa. Corta mi dedo y corta mi cabeza. He venido a propósito, porque es ésta la última oportunidad de usar mi cuerpo de algún modo`.
Angulimala le dijo: `Creí que yo era el único loco por aquí. Y no intentes nada, aún puedo matarte`.
Buda le dijo: `Antes de matarme, cumple un pedido sólo el deseo de un hombre antes de morir: corta una rama de este árbol`. Angulimala golpeó su espada contra el árbol y una gran rama se desplomó. Entonces Buda le dijo: `Sólo una cosa más: únela nuevamente al árbol`. Angulimala le dijo: `Ahora sé perfectamente que estás loco. Puedo cortar pero no puedo unir`.
Entonces Buda comenzó a reírse y le dijo: `Cuando sólo puedes destruir y no puedes crear... no deberías destruir, porque la destrucción la pueden hacer los niños, no hay ninguna valentía en ello... Un niño puede cortar esta rama, pero para unirla es necesario un Maestro. Y si ni siquiera puedes unir una rama al árbol, ¿qué hay de las cabezas humanas? ¿Alguna vez lo pensaste?`
Angulimala cerró los ojos y le dijo: `Llévame por ese camino`. Y se cuenta que en ese momento alcanzó la iluminación.

Una persona que tiene la energía para volverse loco, también tiene la energía para ser un iluminado; es la misma energía, sólo la dirección ha cambiado. Si no puedes ser creativo, la energía se volverá destructiva.



La Semilla de Mostaza pp. 137-142

18. La Meditación

Tarot de la Transformación-Osho



Presta atención a todo. No existe nada `grande` ni nada `pequeño`. Todo es divino. Puedes hallar a Dios en todas partes.

Un discípulo que había estado practicando durante algún tiempo fue a ver a Ikkyu. Llovía, y al entrar, dejó sus zapatos y su paraguas afuera. Después de presentarle sus respetos, Ikkyu le preguntó en qué lado de sus zapatos había dejado su paraguas.
Pero, ¿qué tipo de pregunta...? Uno espera que los Maestros pregunten sobre Dios, sobre la elevación kundalini, sobre la apertura de chakras, sobre luces que aparecen en nuestra cabeza. Pero Ikkyu hizo una pregunta muy sencilla. ¿Qué tienen que ver los zapatos y los paraguas con la espiritualidad?
Pero hay algo enormemente valioso en ello; la pregunta tiene significado. El discípulo no podía recordar. ¿Quién recuerda dónde puso sus zapatos y sobre el lado en que puso su paraguas?
Esto bastó; el discípulo fue rechazado. Ikkyu dijo: `Entonces ve y medita durante siete años más`. `¡Siete años!`, dijo el discípulo. `¿Sólo por esta pequeña falla?`. `Las fallas no son ni grandes ni pequeñas`, dijo Ikkyu. `Aún no vives de modo meditativo, eso es todo`.
No hagas ninguna diferencia entre las cosas, que esto es trivial y que esto es muy espiritual. Presta atención, sé cuidadoso, y todo se vuelve espiritual.

Si no prestas atención, si no eres cuidadoso, todo se volverá no-espiritual. La espiritualidad es impartida por ti, es tu obsequio al mundo. Cuando un Maestro como Ikkyu toca su paraguas, el paraguas es tan divino como cualquier otra cosa puede serlo. La energía meditativa es alquímica; va transformando lo más bajo en lo más elevado. Pela una naranja como si dirigieras una sinfonía, y estarás más y más cerca. Cuanto más meditativo te hagas, más podrás ver a Dios en todas partes. En la cima suprema, todo es divino.

Tómalo con Calma Vol. 2, pp. 488-491

miércoles, 6 de mayo de 2009

43. La Mente/ Ilusiones

Tarot de la Transformación-Osho



La parábola del árbol que cumplía los deseos
Estar listo para asumir responsabilidad por la creación de la propia tristeza, alegría, lo positivo, lo negativo, el infierno o el cielo. Cuando se entiende esta responsabilidad y se la acepta, las cosas empiezan a cambiar. Ábrete a una nueva posibilidad.
Hay una parábola famosa:
Una vez un hombre estaba viajando y entró al paraíso por error. En el concepto indio del paraíso, hay árboles que conceden los deseos. Simplemente te sientas bajo uno de estos árboles, deseas cualquier cosa e inmediatamente se cumple no hay espacio alguno entre el deseo y su cumplimiento.
El hombre estaba cansado, así que se durmió bajo un árbol dador de deseos. Cuando despertó, tenía hambre, entonces dijo: "¡Tengo tanta hambre! Ojalá pudiera tener algo de comida". E inmediatamente apareció la comida de la nada simplemente flotando en el aire, una comida deliciosa.
Tenía tanta hambre que no prestó atención de dónde había venido la comida. Cuando tienes hambre, no estás para filosofías.
Inmediatamente empezó a comer y la comida estaba tan deliciosa! Una vez que su hambre estuvo saciada, miró a su alrededor.
Ahora se sentía satisfecho. Otro pensamiento surgió en él: "Si tan sólo pudiera tomar algo!" Y por ahora no hay ninguna prohibición en el paraíso, de modo que de inmediato apareció un vino estupendo.
Mientras bebía este vino tranquilamente y soplaba una suave y fresca brisa bajo la sombra del árbol, comenzó a preguntarse: "Qué está pasando? ¿Estoy soñando o hay fantasmas que están jugándome una broma?" Y aparecieron fantasmas feroces, horribles, nauseabundos. Comenzó a temblar y pensó: "Seguro que me matan!" Y lo mataron.
Esta es una antigua parábola, de inmensa significación. Tu mente es un árbol dador de deseos: pienses lo que pienses, tarde o temprano se verá cumplido. A veces, la brecha es tan grande que te olvidas por completo que lo deseaste, de modo que no puedes reconocer la fuente. Pero si observas profundamente, hallarás que todos tus pensamientos te están creando a ti y a tu vida. Crean tu infierno, crean tu cielo. Crean tu desgracia y tu alegría, lo negativo y lo positivo...
Cada uno es aquí un mago. Cada uno está hilando y tejiendo un mundo mágico en torno de sí mismo... y luego es atrapado. La araña misma es atrapada en su propia tela.
No hay nadie que te torture excepto tú mismo. Y cuando se comprende ésto, las cosas comienzan a cambiar. Entonces puedes modificarlo, transformar tu infierno en cielo; sólo se trata de pintarlo con una visión diferente... Toda la responsabilidad es tuya.
Y entonces surge una nueva posibilidad: puedes dejar de crear el mundo. No hay necesidad de crear ni en el cielo ni en el infierno, no hay ninguna necesidad de crear nada. El creador puede descansar, jubilarse. Y la jubilación de la mente es la meditación.

Con Tranquilidad Vol. 2, pp. 176-179